Categorías: Economía

El plazo para reclamar por la amortización de acciones de Banco Popular acaba mañana

El plazo para reclamar los daños y perjuicios sufridos por la amortización de los títulos de Banco Popular tras la resolución del banco y posterior venta a Banco Santander el 7 de junio de 2017 finalizará este viernes, 28 de agosto, tras haber sido extendido por la suspensión de plazos de prescripción y caducidad que supuso el decreto del estado de alarma por la pandemia del coronavirus en España.

La caída de Banco Popular provocó que los accionistas perdiesen todo el valor de sus inversiones. Las principales medidas para reclamar, como la acción indemnizatoria por responsabilidad del emisor y responsabilidad del folleto, prescriben a los tres años, es decir, que el plazo acababa el 7 de junio de 2020.

Sin embargo, el real decreto por el que se declaró el estado de alarma por la situación excepcional como consecuencia del coronavirus confirmó la suspensión de todos los plazos de prescripción y caducidad hasta el 4 de junio, por lo que todos los plazos de prescripción y caducidad se ampliaron en 82 días.

Por todo ello, mañana es el último día que tienen aquellos afectados por la resolución de Banco Popular que todavía no han iniciado acciones para reclamar sus inversiones.

Desde Rúa Abogados, despacho que asesora a más de 9.000 afectados de Banco Popular, han señalado que hay una diferencia entre las acciones adquiridas en la ampliación de capital de 2012 y 2016 y los títulos comprados fuera de las mismas, es decir, en el mercado secundario.

El plazo para reclamar es diferente en ambos casos. En el primero, los afectados pueden ejercitar una acción de anulabilidad por error como vicio del consentimiento, cuyo plazo es de cuatro años, por lo que vence el 28 de agosto de 2021.

Sin embargo, quienes adquirieron acciones en el mercado secundario pueden ejercitar una acción de responsabilidad, que prescribe a los tres años (este 28 de agosto de 2020). De no interrumpir el plazo de prescripción antes de que acabe la semana, no tendrán otra acción que les asista.

En este sentido, el despacho Unive Abogados ha llamado a los afectados a «poner el contador a cero» con una reclamación extrajudicial, que daría tres años de plazo adicional para decidir si iniciar la vía judicial.

Además, el letrado de Unive Abogados Adrián López ha recordado a quienes adquirieron los títulos directamente en las ampliaciones de capital de Banco Popular que pueden ejercitar ambas acciones: la de indemnización de los daños y perjuicios (que prescribe este viernes) y la de anulabilidad por error como vicio del consentimiento (que caduca el próximo año 2021).

«Si bien es cierto que hasta agosto del año próximo podrán ejercitar la acción anulatoria, si no se interrumpe la prescripción de la acción indemnizatoria perderán esta acción», ha advertido el abogado. Desde el despacho han apuntado que los afectados que cuentan con las dos acciones «no deberían cerrarse puertas», por lo que les recomiendan interrumpir la prescripción del plazo de tres años que marca la ley antes de que finalice la semana.

Acceda a la versión completa del contenido

El plazo para reclamar por la amortización de acciones de Banco Popular acaba mañana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

32 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

44 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace