Categorías: Economía

El plan de lucha contra el fraude laboral aflora 430.773 empleos irregulares desde 2012

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado que gracias al plan de lucha contra el fraude laboral han aflorado desde 2012 430.773 empleos “que antes no tenían derechos”. Además, “gracias a la labor desarrollada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha logrado la conversión de más de 265.710 contratos indebidamente temporales en contratos indefinidos”, añadió Báñez.

En cuanto al impacto económico global de las actuaciones llevadas a cabo en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, desde el año 2012 y hasta febrero de 2017, Báñez ha manifestado que “se estima en más de 18.237 millones de euros”.

La ministra dio cuenta de estos datos esta mañana durante la firma de un Convenio de Colaboración relativo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al que ha expresado el compromiso de todas las administraciones en la lucha contra el fraude en el mercado de trabajo. “La calidad del empleo comienza con el derecho a tener un contrato, a estar afiliado a la Seguridad Social, a tener formación, pensión de jubilación, o prestación por enfermedad”, ha subrayado.

Respecto a las empresas ficticias la ministra ha destacado que se han detectado 6.101, empresas sin actividad real, “creadas con el único objeto de facilitar el acceso indebido a prestaciones”.

La ministra anunció que, al igual que el año pasado, se firmará en breve un Convenio en materia de lucha contra el fraude en el ámbito de trabajo no declarado y empleo irregular, para lo que se reforzarán las plantillas de la Inspección de Trabajo con 32 efectivos más durante los meses de octubre y noviembre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de lucha contra el fraude laboral aflora 430.773 empleos irregulares desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

27 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

31 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

38 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

43 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

56 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace