Categorías: Internacional

El PIB de Rusia caerá hasta un 5% y el paro se triplicará por la pandemia, según la Cámara de Cuentas

El producto interior bruto (PIB) de Rusia sufrirá una contracción de hasta el 5% este año y el desempleo podría llegar a afectar hasta a 8 millones de personas, triplicando sus niveles actuales, si se prolongasen las medidas de confinamiento y las restricciones implementadas en el país para contener la propagación de la pandemia de Covid-19, según ha advertido el presidente de la Cámara de Cuentas de la Federación de Rusia, Alexei Kudrin.

«La caída (del PIB) estará entre el 3% y el 5%, creo que se acercará más al 5%, aunque es difícil ofrecer estimaciones rigurosas», ha indicado Kudrin en una entrevista con la cadena rusa ‘RBC’, recordando que la recesión en el país alcanzó el 8% en 2009 como consecuencia de la crisis financiera global.

Por otro lado, Kudrin ha advertido que, como consecuencia de las restricciones aplicadas, no puede descartar un fuerte incremento del desempleo, que durante un tiempo podría llegar hasta los 8 millones de personas, más de tres veces la cifra actual, después de que la demanda de algunos servicios como restaurantes y espectáculos deportivos o culturales haya desaparecido.

«De acuerdo con las previsiones, durante la crisis en Rusia, el número de personas desempleadas durante algún periodo podría incrementarse desde los 2,5 millones a 8 millones. Es posible que hasta el final del año. Cuando comience a haber una reactivación (de la economía) con un aumento de la demanda y el consumo, la cifra de parados disminuirá», ha añadido.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan deja en Rusia hasta la fecha un balance de más de 18.000 personas contagiadas y un total de 148 víctimas mortales, según ha informado el centro operativo ruso para la lucha contra la propagación del virus, tras detectarse en las últimas 24 horas 2.558 nuevos casos de infección.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Rusia caerá hasta un 5% y el paro se triplicará por la pandemia, según la Cámara de Cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

8 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

10 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

17 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

23 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

26 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

29 minutos hace