De este modo, en comparación con febrero de 2020, el último mes antes de la introducción de restricciones para contener la pandemia de COVID-19, la segunda mayor economía europea aún se encuentra un 0,5% por debajo.
En el mes de octubre, los servicios crecieron cuatro décimas en comparación con el mes de septiembre, cuando repuntaron un 0,7%, mientras que las manufacturas se estancaron, la producción retrocedió un 0,6%, y la construcción cayó un 1,8%.
En general, el PIB creció un 0,9% entre los meses de agosto a octubre de 2021, lo que reflejó principalmente el sólido desempeño del sector de servicios en septiembre de 2021 tras la relajación gradual de las restricciones por coronavirus, incluida la reapertura de las actividades de alojamiento y restauración y de los servicios artísticos, de entretenimiento y recreativos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…