De este modo, la segunda mayor economía del Viejo Continente se situaba todavía un 2,1 por ciento por debajo del nivel de actividad registrado en el cuarto trimestre de 2019, el último trimestre completo antes del impacto de la pandemia y de las medidas de contención implementadas.
Entre julio y septiembre, el gasto del consumo de los hogares británicos creció un 2 por ciento, lejos del rebote del 7,2 por ciento registrado en el segundo trimestre al levantarse las restricciones por la pandemia, mientras que la formación bruta de capital fijo por parte de las empresas aumentó un 0,8 por ciento en línea con el dato del trimestre anterior.
En términos mensuales, el PIB de Reino Unido creció un 0,6 por ciento en el mes de septiembre, acelerándose respecto de la expansión del 0,2 por ciento observada en agosto, después de contraerse un 0,2 por ciento en julio.
De este modo, la economía británica se encontraba en el mes de septiembre un 0,6 por ciento por debajo del nivel de actividad correspondiente a febrero de 2020, el último mes anterior al impacto de las medidas de contención implementadas para frenar la pandemia de la COVID-19.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…