El Boletin 2030

El PIB de la Península Ibérica podría incrementarse un 15% con la reindustrialización asociada a las renovables

Dicho estudio ha sido presentado en el contexto del Foro Económico Mundial en Davos por la Iniciativa Ibérica de Industria y Transición Energética (IETI), en un evento con Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, junto con los CEO y presidentes de diversas empresas miembros de IETI como BBVA, EDP, Iberdrola, Moeve, Naturgy, Repsol y Santander.

El estudio estima también que dicho proceso podría generar aproximadamente un millón de empleos (700.000 en España y 300.000 en Portugal), aumentar los ingresos estatales entre un 5% y un 10%, y las exportaciones nacionales hasta un 20%.

La oportunidad radica tanto en industrias ya existentes, mejorando su competitividad, como en nuevas industrias emergentes en las que la región tiene una ventaja competitiva.

En cuanto a energía, señala que España y Portugal se encuentran en una posición de liderazgo para convertirse en los proveedores de energía más rentables de Europa.

De esta manera, la región podría impulsar la expansión continental de fuentes de energía renovable competitivas como la solar, la eólica y las baterías, estableciendo liderazgo y experiencia, y aprovechando los abundantes recursos renovables, una red capilar robusta existente que sirve como base para futuras mejoras, amplias extensiones de terreno para el desarrollo de energías renovables, y un mercado extenso de contratos PPA (30% del mercado de la UE en 2023).

Además, España y Portugal pueden potenciar la producción de biocombustibles y combustibles basados en hidrógeno para convertirse en líderes europeos, aprovechando el eficiente sistema de refino, su ubicación estratégica y su infraestructura existente (tercera mayor capacidad de refinado).

En el sector industrial, apunta que estos países podrían aprovechar la oportunidad para aumentar la competitividad de las industrias existentes, por ejemplo, gracias al menor coste de la energía y desarrollando más infraestructura para respaldar el crecimiento.

ATRAER INVERSIONES

Al mismo tiempo, considera que pueden atraer inversiones para escalar y localizar industrias emergentes de alto valor como los centros de datos energéticamente eficientes, convirtiendo la región en un lugar atractivo para empresas tecnológicas que buscan infraestructuras digitales con bajas emisiones de carbono.

Por otro lado, señala que la región también puede apoyar la transición hacia los vehículos eléctricos (EVs) mediante un suministro sostenible de baterías, promoviendo cadenas de valor locales y protegiendo los valores en la parte inicial de la cadena.

Por último, destaca que España y Portugal podrían acelerar la producción de combustibles sostenibles para todos los medios de transporte, utilizando materias primas renovables y creando nuevas cadenas de valor locales, mientras se mantiene la relevancia industrial y los empleos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de la Península Ibérica podría incrementarse un 15% con la reindustrialización asociada a las renovables

Servimedia

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

3 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

15 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

35 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

43 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

49 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace