Se trata del ritmo de crecimiento más débil de la economía de la zona euro desde el primer trimestre de 2021, según los datos de la oficina estadística.
En el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se desaceleró también al 0,2% desde el 0,7% de los tres meses anteriores, su peor lectura desde el primer trimestre de 2021.
De este modo, en comparación con el tercer trimestre del año pasado, el PIB de la zona euro creció un 2,1% y el de la UE un 2,4%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, Suecia registró el mayor crecimiento trimestral (0,7%), seguido de Italia (0,5%), Portugal y Lituania (ambos 0,4%). Por contra, se observaron contracciones de la actividad en Letonia (-1,7%), así como en Austria y Bélgica (ambos -0,1%).
En el caso de España, el PIB frenó su ritmo de expansión en el tercer trimestre al 0,2% desde el 1,5% de los tres meses anteriores. De su lado, Alemania registró un crecimiento del 0,3%, dos décimas más que en el segundo trimestre, mientras que Francia creció un 0,2%, frente al 0,5% del segundo trimestre.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…