Categorías: Economía

El PIB de Francia se hundió un 13,8% en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) de Francia sufrió un desplome del 13,8% en el segundo trimestre del año, la mayor caída de toda la serie histórica, como consecuencia del impacto del cierre de las actividades no esenciales entre los meses de abril y junio, después de haber registrado una contracción del 5,9% en los tres primeros meses de 2020, según la estimación preliminar publicada por el Instituto Nacional de Estadística galo (Insee).

De este modo, Insee ha revisado seis décimas a la baja su estimación de la caída del PIB de Francia en el primer trimestre del año. Por otra parte, en comparación con el segundo trimestre de 2019, la segunda mayor economía de la zona euro experimentó una contracción récord del 19%.

En el segundo trimestre, el consumo de los hogares se hundió un 11%, tras la caída del 5,8% de los tres primeros meses, así como también bajó con fuerza la formación bruta de capital fijo por parte de las empresa, que registró un retroceso del 17,8%, frente al descenso del 10,3% entre enero y marzo. Por su parte, el gasto del Gobierno también registró un descenso, con una bajada del 8% tras caer un 3,5% en el primer trimestre.

A su vez, las exportaciones francesas sufrieron en el trimestre una caída del 25,5%, frente al descenso del 6,1% del primer trimestre, mientras que la bajada de las importaciones fue de 17,3%, tras disminuir un 5,5% en los tres primeros meses del año. De este modo, la balanza comercial tuvo una aportación negativa al PIB de 2,3 puntos, tras restar una décima en el primer trimestre.

«La evolución negativa del PIB en el primer semestre de 2020 está relacionada con el cierre de actividades no esenciales en el contexto de la implementación del confinamiento entre mediados de marzo y principios de mayo», explicó el Insee.

No obstante, el instituto estadístico francés indicó que el levantamiento de las restricciones «condujo a una recuperación gradual de la actividad económica en mayo y junio, después de haber tocado fondo en abril».

Este jueves, la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) informó de que el PIB alemán registró en el segundo trimestre de 2020 una contracción récord del 10,1%, tras haber bajado un 2% en los primeros tres meses del año. En comparación con el segundo trimestre de 2019, la contracción del PIB de Alemania alcanzó un récord del 11,7%, frente a la caída del 1,8% interanual de los tres primeros meses de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Francia se hundió un 13,8% en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

21 minutos hace

El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

33 minutos hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

1 hora hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

1 hora hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

2 horas hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

2 horas hace