Categorías: Internacional

El PIB de Francia caerá un 11% en 2020, según el ministro Le Maire

La economía de Francia, la segunda mayor de la zona euro, registrará una contracción del 11% en 2020 como consecuencia del «choque económico brutal» que ha supuesto la pandemia de Covid-19 y las medidas de contención implementadas, según ha anticipado el ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire.

En una entrevista con la emisora francesa RTL, recogida por Europa Press, Le Maire ha advertido de que está por delante «la parte más difícil», después del «choque económico brutal» que ha representado para Francia detener la economía durante casi tres meses.

No obstante, el ministro galo ha expresado su confianza «absoluta» en que Francia se recuperará en 2021. «La estrategia que hemos adoptado para apoyar a los sectores, apoyar a los empleados y modernizar nuestro tejido productivo nos permitirá recuperarnos en 2021», ha defendido.

En este sentido, Le Maire ha descartado una subida de impuestos para las familias, puesto que ha reconocido que esto sería «totalmente contradictorio» con el deseo del Gobierno de impulsar el consumo, la demanda y la economía francesa.

«No habrá aumento de impuestos para los hogares franceses», ha asegurado, señalando que «el sentido común no es continuar aumentando la carga impositiva sobre los franceses (…) sino reducir los impuestos sobre los hogares».

Francia revisó la semana pasada medio punto al alza su estimación de la evolución del PIB entre enero y marzo, cuando la segunda mayor economía del euro experimentó una contracción del 5,3%, y no del 5,8% como había anunciado Insee inicialmente, aunque el país galo sigue en recesión técnica, ya que en el cuarto trimestre de 2019 su PIB ya había bajado un 0,1%.

De este modo, la caída del PIB de Francia deja de ser la más grave desde el final de la II Guerra Mundial, igualando el desplome registrado en el segundo trimestre de 1968, al que seguiría un rebote del 8% en los tres meses siguientes.

Por otro lado, Le Maire ha anunciado que el inicio de las rebajas para el comercio será aplazado hasta el próximo 15 de julio, cuando en principio estaban previstas para finales de junio, y tendrán una duración de cuatro semanas.

En este sentido, el ministro galo ha asegurado haber hecho caso a las demandas del sector, puesto que el pequeño comercio había advertido de que «necesitaban tiempo» por los problemas de caja que arrastraban, después de que «no hubiesen facturado un euro en tres meses».

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Francia caerá un 11% en 2020, según el ministro Le Maire

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

3 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

3 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

3 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

9 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

10 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

10 horas hace