Economía

El PIB de España creció una décima más de lo esperado gracias al consumo de los hogares

En concreto, el PIB generado por la economía española registró una variación intertrimestral del 2,2% en el cuarto trimestre de 2021, cuatro décimas inferior a la estimada para el tercer trimestre pero dos décimas por encima de lo estimado en el dato adelantado. En tasa interanual, la tasa de crecimiento fue del 5,5%, dos puntos por encima del tercer trimestre y una mejora de tres décimas respecto a la primera estimación.

PIB en términos de demanda

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 3,8 puntos, 1,4 puntos superior a la del tercer trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de 1,8 puntos, ocho décimas más que en el trimestre anterior.

En lo que respecta a la demanda nacional, el gasto en consumo final se incrementó un 3,1% respecto al mismo trimestre de 2020. El gasto en consumo final de los hogares experimentó una variación interanual del 4,2%, lo que supone 2,4 puntos más que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó un crecimiento del 0,4%, con un descenso de 3,1 puntos respecto al del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró una variación del 6,7%, superior en 3,5 puntos a la del trimestre anterior.

La inversión en activos fijos materiales presentó una tasa interanual del 1,3%, lo que supone 2,0 puntos más que en el trimestre precedente. Por componentes, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones aumentó 1,6 puntos, pasando del −5,5% al −3,9%, y la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento se incrementó 2,5 puntos al presentar una variación del 9,5%, frente al 7,0% del trimestre anterior.

Por otro lado, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimentó una tasa del 9,9%, con incremento de 4,5 puntos respecto a la del trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios presentaron una variación del 17,9% respecto al cuarto trimestre de 2020, lo que supone 1,8 puntos más que en el trimestre anterior. Mientras, las importaciones crecieron un 13,1%, una décima menos que en el tercer trimestre.

PIB en términos de oferta

Si se analizan los datos del PIB en términos de oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 1,3% respecto al mismo trimestre de 2020, lo que supone un incremento de 1,6 puntos respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del −0,1%, lo que supone cinco décimas menos que la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción varió un −3,6% respecto al mismo trimestre de 2020, 5,2 puntos más que en el trimestre anterior.

La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el cuarto trimestre fue del 7,7%, con un incremento de 1,9 puntos respecto al trimestre precedente.

Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del −4,7% este trimestre, frente al −4,3% del tercero.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de España creció una décima más de lo esperado gracias al consumo de los hogares

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace