Internacional

El PIB de EEUU frenó su expansión al 0,8% en el cuarto trimestre de 2023

En cifras anualizadas, el crecimiento del PIB estadounidense entre octubre y diciembre alcanzó el 3,3%, frente al 4,9% de los tres meses anteriores, superando ampliamente las expectativas del consenso del mercado que apuntaban a un 2%.

El incremento del PIB real reflejó aumentos en el gasto de los consumidores, así como de las exportaciones, el gasto de los gobiernos estatales y locales, la inversión fija no residencial, el gasto del Gobierno federal, la inversión en inventarios privados y la inversión fija residencial, mientras que las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

De este modo, en el conjunto de 2023, la mayor economía mundial registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).  El aumento del PIB real en 2023 reflejó principalmente el mayor gasto de los consumidores, así como el incremento de la inversión fija no residencial, del gasto de los gobiernos estatales y locales, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventarios, mientras que las importaciones disminuyeron, según Europa Press.

En este sentido, el aumento del gasto público estatal y local reflejó incrementos en la inversión bruta en estructuras y en la remuneración de los empleados públicos, mientras que el aumento del gasto del Gobierno federal reflejó el mayor gasto de defensa, así como también en partidas no relacionadas con la defensa.

IPC de Estados Unidos

La buena marcha de la economía estadounidense en el último trimestre de 2023 se suma a los positivos datos recientes sobre la evolución del mercado laboral, mientras que la inflación se aceleró en diciembre, lo que dificultaría un inminente recorte de los tipos de interés por parte de la Fed. En concreto, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,4% interanual en el mes de diciembre, lo que se implica una aceleración de tres décimas de la subida anual en noviembre, mientras que el índice subyacente cerró 2023 con una lectura del 3,9%, una décima por debajo de la del mes anterior.

216.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre

De su lado, la economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, una cifra superior a los 173.000 nuevos empleos creados en noviembre, mientras que la tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 3,7%.  De hecho, el dato de diciembre representó la mejor evolución del mercado laboral estadounidense desde el pasado septiembre y amplió a 36 meses consecutivos la secuencia de creación de empleo.

En su reunión de mediados del pasado mes de diciembre, el banco central estadounidense decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, aunque la institución mostró en sus proyecciones la posibilidad de acometer hasta tres bajadas del precio del dinero a lo largo del presente año.

Sin embargo, las deliberaciones de la Fed tuvieron lugar antes de conocerse el repunte de los precios, así como los datos de empleo de final de 2023 y del crecimiento del PIB, mientras que las actas de la última reunión de la entidad mostraban que en el seno del banco central persistía una incertidumbre significativa sobre el sentido de los tipos de interés en función de la evolución de los datos macroeconómicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de EEUU frenó su expansión al 0,8% en el cuarto trimestre de 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

16 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

22 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace