Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la actividad económica se vio impulsada en el segundo trimestre del año tanto por el consumo como por la inversión, frente al retroceso de las exportaciones e importaciones.
En concreto, el consumo de los hogares creció un 1,6% entre abril y junio tras dos trimestres en negativo, en tanto que el gasto público avanzó un 1,5%, frente al retroceso del 1,6% del trimestre previo.
Desde el Ministerio de Economía destacan que estos datos ponen de manifiesto que el crecimiento económico “mantiene su dinamismo”. “En un contexto de elevada incertidumbre y subida de tipos”, señalan fuentes del departamento de Nadia Calviño, la economía española “continúa demostrando su solidez y resiliencia con crecimiento del 0,4%”.
Dicho incremento del PIB “está impulsado”, apuntan, “por la pujanza de la demanda nacional que creció el 1,9%, gracias a la importante mejora de la inversión en construcción, bienes de equipo y consumo de los hogares”.
Asimismo, Economía destaca que el empleo “sigue mostrando un notable dinamismo que se refleja en el aumento del 1,3% del número de horas efectivamente trabajadas respecto al primer trimestre y en la creación de 546.000 puestos de trabajo a tiempo completo en el último año”.