Categorías: Economía

El PIB crece a su menor ritmo en tres años por el frenazo en el gasto de los hogares y la inversión

El producto interior bruto (PIB) registró un crecimiento de un 0,4% en el segundo trimestre de 2019, una décima menos que en el trimestre anterior, según la cifra d la contabilidad nacional que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tasa interanual, la economía creció un 2,0%, frente al 2,2% del trimestre precedente.

En términos de demanda, el gasto en consumo final se incrementó un 1,0% respecto al mismo trimestre de 2018. Esta tasa es tres décimas inferior a la del primer trimestre. El gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento interanual del 0,6%, cinco décimas menos que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas creció un 2,2%, similar a la del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró un crecimiento del 1,2%, inferior en 3,4 puntos al del trimestre anterior. Mientras, la inversión en activos fijos materiales creció a una tasa interanual del 1,0%, lo que supone 4,8 puntos menos que en el trimestre precedente. Por componentes, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones disminuyó 1,3 puntos, pasando del 4,2% al 2,9%, y la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento bajó 10,2 puntos al presentar una tasa de variación interanual del –2,2%, frente al 8,0% del trimestre anterior.

Por otro lado, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimentó una variación del 1,1%, con un incremento de 1,2 puntos respecto al trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 2,2% respecto al segundo trimestre de 2018, lo que supone 1,9 puntos más que en el trimestre anterior. Las importaciones disminuyeron un 0,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, tres décimas más que en el primer trimestre.

En términos de oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 0,2% respecto al mismo trimestre de 2018, lo que supone un incremento de nueve décimas respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del –0,3%, lo que supone dos décimas menos que la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción creció un 5,2% respecto al mismo trimestre de 2018, 1,2 puntos menos que en el trimestre anterior. La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el segundo trimestre fue del 2,8%, una décima menos que la del trimestre precedente. Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del ─4,6% este trimestre, frente al 0,0% del trimestre anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB crece a su menor ritmo en tres años por el frenazo en el gasto de los hogares y la inversión

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

51 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace