Categorías: Mercados

El petróleo sube y comienza el recorte de la producción

Los precios del petróleo comenzaron el mes con una tendencia alcista este viernes, el día en que entra en vigor un acuerdo mundial para reducir la producción.

Después de un mes de abril que permanecerá grabado en la historia de este mercado, con precios por debajo de cero para el «light sweet crude» de Estados Unidos, los inversores son más optimistas sobre la posibilidad de que las economías se pongan de nuevo en marcha aunque la demanda no se equipare a la oferta.

Al comienzo de la sesión en Asia, el WTI estadounidense para entrega en junio ganaba casi 5% a 19,75 dólares tras haber subido ya alrededor del 25% en dos días consecutivos.

El Brent del mar del Norte para entrega en julio progresó 2,4% en su primer día de negociación. El contrato de junio cerró sin las ventas movidas por el pánico registradas con el WTI dos semanas antes.

Los beneficios de la semana se deben también a las señales alentadoras contra el coronavirus, con la disminución de las muertes diarias.

El mercado del petróleo está pendiente asimismo de los diversos planes nacionales de «desconfinamiento», que se espera que permitan reiniciar el transporte.

«Lo más probable es que la demanda haya alcanzado su punto más bajo, porque varias economías importantes examinan estrategias de salida o una nueva normalidad, y el levantamiento de restricciones draconianas de confinamiento», según Stephen Innes, de AxiCorp.

El viernes entra en vigor el acuerdo entre la OPEP y otros productores para reducir la producción mundial diaria en 10 millones de barriles.

Sin embargo, con una casi saturación de la capacidad de almacenamiento en Estados Unidos y una demanda que podría variar muy rápidamente, Citigroup advirtió que se podría pasar bruscamente de un momento de estabilidad a la volatilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo sube y comienza el recorte de la producción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace