De este modo, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa llegaba a cotizar en 88,88 dólares, frente a los 87,45 dólares del cierre de ayer.
El ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ha señalado que “es bien sabido, y no es un secreto, que la OPEP+ no discute ninguna decisión antes de sus reuniones”, según recoge la agencia estatal SAP, recoge Europa Press.
“El recorte actual de 2 millones de barriles diarios por parte de la OPEP+ continúa hasta finales de 2023 y si es necesario tomar más medidas reduciendo la producción para equilibrar la oferta y la demanda, siempre estaremos listos para intervenir”, ha apostillado.
El diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’ había informado este lunes, citando fuentes sin identificar del cártel, que la OPEP+ discutiría en su reunión de diciembre un aumento de la oferta de medio millón de barriles al día.
En octubre, los países de la OPEP+ acordaron acometer desde noviembre un ajuste a la baja de 2 millones de barriles diarios respecto de los niveles de oferta alcanzados el pasado mes de agosto.
La decisión fue muy criticada por Estados Unidos, donde el presidente, Joe Biden, dijo sentirse “decepcionado” antes de aprobar la liberación de 10 millones de la reserva estadounidense.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…