Coincidiendo con el anterior encuentro de la denominada OPEP+, celebrado el pasado 2 de diciembre, el precio del barril de crudo Brent llegó a caer hasta los 65,77 dólares, cuando durante el mes de noviembre había llegado a superar los 85 dólares, lastrado por la incertidumbre sobre el impacto de la variante ómicron en la recuperación mundial.
Sin embargo, este lunes el precio del barril de Brent llegaba a subir a 79,04 dólares desde los 77,78 dólares del cierre anterior, mientras que el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, llegaba a cotizar en 76,36 dólares, frente a los 75,21 del cierre precedente.
El pasado 2 de diciembre, los ministros de la OPEP+ acordaron seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para enero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada el pasado julio, lo que se espera que también acuerden mañana de cara al mes de febrero.
Con su decisión, la organización ratificaba la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados petroleros acordada en la cumbre mantenida en julio de 2021, cuando establecieron un incremento mensual de 400.000 barriles hasta eliminar el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios implementado hace un año en respuesta a la crisis por la pandemia de coronavirus.