Categorías: Mercados

El petróleo, a las puertas de los 50 dólares el barril tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

Subidas de alrededor del 2% para los precios del petróleo, que se encaminan a su quinta semana consecutiva de avances, después de que los principales productores mundiales del oro negro hayan acordado un compromiso para continuar con algunos recortes en la producción mientras la demanda siga afectada por la pandemia del covid-19.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron el jueves aliviar ligeramente los recortes actuales a partir de enero en 500.000 barriles por día (bpd), aunque no llegaron a un compromiso sobre una política más amplia para el resto del próximo año. El aumento significa que la OPEP) y Rusia, un grupo conocido como OPEP +, reducirán la producción en 7,2 millones de bpd, o el 7% de la demanda mundial a partir de enero, en comparación con los recortes actuales de 7,7 millones de bpd.

Tras este acuerdo el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 2,1% hasta alcanzar los 49,75 dólares, después de que ayer ya subiese un 1%. El West Texas Intermediate subía un 1,8% hasta situarse en 46,48 dólares el barril.

El acuerdo de la OPEP+ es “un tanto decepcionante al quedarse corto respecto a lo esperado por el mercado”, señalan los analistas de Renta 4 en una nota, “pero acuerdo al fin y al cabo, lo que ha sido bien recibido por el precio del crudo”.

Los productores añadirán 500.000 barriles por día a partir del 1 de enero de 2021. “Aunque esto supone sólo un 25% de los 1,9 millones bpd que se iban a incorporar al mercado, lo cierto es que las expectativas eran de un aplazamiento total de una mayor oferta en 3-6 meses para adecuarse a una demanda que está tardando en recuperarse más de lo previsto debido a la segunda ola de la pandemia”.

“En positivo sí que hay que destacar que al menos no se ha roto la unidad de la OPEP+, lo que habría sido más grave”, analiza Renta 4. A partir de enero, la OPEP+ se reunirá mensualmente para decidir si continúan aumentando su producción en los meses siguientes al mismo ritmo (500.000 b/d), entendemos que adecuando sus decisiones a la evolución de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo, a las puertas de los 50 dólares el barril tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace