Mercados

El petróleo a 100 dólares, la puntilla que un invierno frío puede dar al sector de la energía

Los precios mundiales del crudo experimentaron un “notable repunte” hasta finales de junio debido al aumento de la demanda de gasolina en los meses de verano. Sin embargo, desde entonces se han mantenido “en un rango” que se ha movido en el entorno de los 70 dólares. “¿Se ha estancado la subida del petróleo?”, se preguntan los analistas de BofA Global Research: a su juicio “los riesgos al alza del mercado del petróleo han empezado a aumentar” al tiempo que otros precios de la energía, como el gas natural y el carbón, siguen subiendo.

“Para empezar, se calcula que hay 1,8 millones de b/d de capacidad de cambio de gas a petróleo en las centrales eléctricas de Europa y Asia, aunque es probable que sólo se utilice una parte de esta capacidad. El cambio también es posible en las operaciones industriales, incluidas algunas refinerías, lo que podría provocar una mayor demanda de petróleo este invierno”, avisan los expertos.

Al mismo tiempo, la demanda mundial se está recuperando y “los inventarios de petróleo de la OCDE acaban de bajar a la media de 10 años”. En cuanto a la demanda total de producto en EEUU, observamos que los volúmenes ya han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia en su conjunto. Aunque la variante Covid-19 Delta sigue siendo un problema, sobre todo para los mercados emergentes, el consumo está volviendo con fuerza, liderado por China e India”.

El equipo de research del banco de inversión estadounidense avisan de que “la demanda de petróleo parece ser muy sólida”, yendo desde la gasolina hasta los combustibles para el transporte marítimo y la generación de energía. En “los destilados, el combustible dominante en la dinámica de los precios del petróleo durante los meses de invierno, se ha retrasado debido al limitado tráfico aéreo. Pero un aumento de la demanda de gasóleo de calefacción y keroseno podría impulsar la demanda de destilados”.

El clima invernal podría adelantar los 100 dólares por barril de petróleo

En su escenario central, los expertos de BofA Global Research esperan que los precios del petróleo “se mantengan dentro de un rango en el segundo semestre de 2021”, manteniendo su previsión media de crudo Brent de 70 dólares el barril para este periodo, si bien ahora esperan que para finales de año suba hasta los 75 dólares el barril “ya que vemos crecientes riesgos al alza”.

Aunque “una nueva ola de Covid-19, el taper tantrum, una crisis de la deuda china y el regreso de los barriles de crudo iraní podrían hacer bajar el petróleo”, el banco de inversión avisa de que “el clima se está convirtiendo rápidamente en el motor más importante de los mercados energéticos”.

“Si el invierno resulta mucho más frío de lo normal, la demanda mundial de petróleo podría aumentar entre 1 y 2 millones de barriles diarios. En este caso, el déficit del mercado del petróleo este invierno podría superar fácilmente los 2 millones de barriles diarios y nuestro objetivo de 100 dólares por barril para mediados del próximo año podría adelantarse rápidamente seis meses”.

La última vez que el barril de Brent alcanzó el umbral de los 100 dólares fue en 2014, hace casi ocho años. El oro negro llegó a rozar los 144 dólares en 2008, sus máximos históricos hasta la fecha.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo a 100 dólares, la puntilla que un invierno frío puede dar al sector de la energía

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

1 hora hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

2 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

2 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

2 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

2 horas hace