Categorías: Opinión

El peso cubano compartirá mesa en breve con el euro y otros invitados

Todo apunta a que finalmente, luego de más de diez años de infructuoso acto paritorio, tendremos una sola moneda recorriendo la isla de punta a cabo y con un valor de cambio de cara a sus homólogas extranjeras aún por determinar de cara al público. Básicamente, frente a las más socorridas, el euro y el dólar gringo.

El Cuba Convertible (Cuc), muy conocido entre los españoles que nos visitan más los miles de cubanos residentes en la península y Canarias, es lo más parecido a un billete de Monopoly, válido solamente en territorio nacional, y con los días contados. Que griten “¡telón!” y comenzará el culebrón quizás con varias temporadas.

Los economistas cubanos de diversas tendencias y algunos menos entendidos, se encuentran ahora mismo en pleno frenesí de disquisiciones y vaticinios con las prisas de las autoridades en poner punto final a ese relajo monetario que tanto afecta, entre otros perjudicados, a la economía y a los que deben hacer números con ella en empresas y pequeños negocios privados.

Tanto, que se leen las más variopintas opiniones y pareceres. Unos, que ya; otros, que al menos serán precisos tres años para que culmine la pesadilla bancaria. Y entre unos y otros, un auténtico ramillete de coloridas flores de competencia y algunas silvestres.

Entretanto, los de a pie, la gente común, con un pesado y molesto signo de interrogación tan grande que hasta incomoda a la hora de conciliar el sueño. Por un lado, la curvatura del signo que golpea las espaldas, y por otro, el punto debajo del anzuelo que pega justo en ese sitio que el recordado César Lumbreras le invocó al comandante de Iberia en aquella antológica y mediática bronca en cabina.

La proximidad de tal acontecimiento está dada en las últimas intervenciones públicas de quienes dirigen la República o encabezan el partido comunista. Y, como que la prensa cubana, además de leerla y escucharla, hay que saber interpretarla, pues no falta un día en que la emisión estelar del telediario, nos hable de la conveniencia de tal unificación, así como de la protección ante el virus de la Covid-19, las elecciones en el vecino EEUU y ese caracol africano que acaba con cuanta planta se encuentre en su lento desplazamiento.

Si en plena crisis que vivimos es el mejor o el peor de los momentos para emprender empresa de tal magnitud, incluso con la repercusión o coste social que ello conlleva, dejo a la historia para que asuma su papel justiciero. Eso sí, presiento que al doblar de una esquina veré con tapabocas, mascarilla o nasobuco al peso cubano (Cup) en camino de vérselas con el euro o el dólar estadounidense y sentarse todos a la misma mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

El peso cubano compartirá mesa en breve con el euro y otros invitados

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

14 segundos hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

31 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

47 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

2 horas hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace