Categorías: Internacional

El Pentágono prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, ha emitido este viernes una nueva política en la agencia que lidera que prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares.

Las nuevas pautas no hacen mención específica a las banderas confederadas, pero en la lista que concreta las banderas que sí pueden desplegarse en instalaciones militares estadounidenses no aparece.

Sí están, en cambio, las banderas de los estados y territorios del país norteamericano, banderas del servicio militar o banderas civiles designadas por el presidente de Estados Unidos y confirmadas por el Senado.

En un comunicado, el Departamento de Defensa especifica que Esper ha remarcado que las banderas son «símbolos poderosos», particularmente «en la comunidad militar». Además, ha destacado que las banderas que se desplieguen en este tipo de ubicaciones «deben estar de acuerdo con los imperativos militares de orden y disciplina», además de «tratar a toda nuestra gente con dignidad y respeto».

En el texto, en el que se hace alusión específicamente a «rechazar los símbolos divisivos», el Pentágono ha hecho hincapié en que la bandera estadounidense es la «principal bandera autorizada» y la que se alienta a desplegar.

La acción de Esper se produce después de las manifestaciones desatadas en todo Estados Unidos contra la brutalidad policial y el racismo, provocadas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Minéapolis. Otras ramas de las Fuerzas Armadas del país han tomado medidas similares.

La Confederación era un grupo de estados del sur de Estados Unidos que se separaron de la Unión en el siglo XIX, principalmente para preservar la esclavitud. Tras la Guerra de Secesión, los esclavos fueron liberados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pentágono prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace