Categorías: Economía

El patrimonio en planes de pensiones creció un 2,7% en 2020, hasta el máximo de 81.988 millones

El patrimonio de los planes de pensiones individuales se situó en 81.988 millones de euros a cierre de 2020, lo que supone 2.138 millones más que un año antes y un crecimiento del 2,67%, según los datos de la patronal Inverco.

A pesar del complicado año por la crisis sanitaria del Covid-19, este crecimiento es resultado del positivo comportamiento de los mercados, con una rentabilidad media del 0,3%, y sobre todo las aportaciones netas de los partícipes, que se elevaron un 13%, hasta los 1.327 millones de euros.

Para el conjunto de 2020, las prestaciones descendieron un 4,3%, hasta los 2.901 millones de euros, sin incluir las derivadas de los supuestos especiales de liquidez. Por su parte, las aportaciones brutas a planes individuales crecieron un 0,6% hasta los 4.228 millones de euros.

En conjunto, las aportaciones netas del sistema individual para el conjunto de 2020 se situaron en 1.327 millones de euros, unos 160 millones más que el año anterior, es decir, un crecimiento del 13,7%.

En el último mes, las aportaciones ascendieron a 1.433 millones de euros y las prestaciones fueron de 534 millones de euros, de forma que se sumaron aportaciones netas por 899 millones de euros.

Se dan las circunstancias de que los nuevos Presupuestos Generales del Estado reducen las ventajas fiscales de estos productos en 2021, de forma que se rebaja de 8.000 euros a 2.000 euros los límites de aportación a sistemas de previsión social individuales.

El buen comportamiento del mercado en los últimos tres trimestres del año ha permitido a los planes de pensiones individuales ofrecer una rentabilidad positiva del 0,3% de media en el año, aunque tres categorías cierran el año en ‘rojo’.

Por rentabilidad cosechada, destacan las categorías con mayor exposición a acciones, como la renta variable que presenta un rendimiento del 3%; la renta fija de mayor duración, que ganó un 1,4% en 2020, y los planes garantizados, que ganaron un 1%.

En el lado contrario, los planes de renta variable mixta, los de renta fija mixta y los de renta fija a corto plazo tuvieron rentabilidades negativas en el último año del -0,7%, 0,4% y 0,2%, respectivamente.

En el largo plazo los planes de pensiones registran una rentabilidad media anual neta de gastos del 2,8%, a 25 año. En el medio plazo, de diez y 15 años, presentan una rentabilidad del 3,1% y 2% anual, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio en planes de pensiones creció un 2,7% en 2020, hasta el máximo de 81.988 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace