En concreto, el patrimonio de los fondos de inversión ha disminuido en un 0,02%, mientras que la caída en las sicav ha sido más significativa, del 1,49%.
Este descenso viene motivado en el caso de los fondos por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 2.094 millones de euros, mientras que las captaciones ascienden a 2.036 millones. Las sicav, por su parte, han registrado reembolsos por 24 millones y el rendimiento de las carteras ha sido negativo por 413 millones.
Los bancos continúan a la cabeza por patrimonio con una cuota del 73,28%, al acumular 257.681 millones, aunque su patrimonio ha disminuido en un 0,03% en noviembre.
Los grupos independientes son el tipo de entidad que más se ha visto afectada por la reducción de patrimonio de noviembre, al cerrar el mes en 33.934 millones, un 1,44% menos de lo registrado a cierre de noviembre.
Por entidades, CaixaBank es la que mayor descenso de su patrimonio en fondos y sicav ha registrado: cerró noviembre en 81.724 millones, un 0,63% menos que el mes anterior, y es la única de los grandes bancos que registró una caída en su patrimonio.
De todas formas, continúa a la cabeza por cuota de fondos de inversión, con un 24,86%, si bien Santander es el número uno en sicav, con el 16,95%.
Santander es también la entidad con mayores suscripciones, con 397 millones, seguida de Ibercaja y BBVA, con 385 y 273 millones de euros, respectivamente. Por el contrario, CaixaBank es la entidad que mayores reembolsos ha registrado, con 142 millones, seguida de UBS y GVC Gaesco, con 25 y 23 millones.
Los fondos mixtos son los que mayores captaciones registraron en noviembre, con 1.040 millones, seguidos de los de renta fija y los de rentabilidad absoluta, con 862 y 709 millones de euros, respectivamente.
En cuanto al patrimonio, son estos últimos los que han registrado una mayor subida, del 3,69%, frente a los garantizados, cuyos activos bajo gestión han caído un 2,28%.