Mercado inmobiliario

El parque público de vivienda asequible en España sube al 3,4%, pero la mitad es de titularidad privada

España ha experimentado un ligero avance en el porcentaje de vivienda asequible respecto al parque total de inmuebles.

Así lo revela el informe de Alquiler Seguro, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Boletín Especial de Vivienda Social 2024, donde se expone que la cifra oficial del Ministerio de Vivienda ha crecido hasta el 3,4%.

Sin embargo, este crecimiento se debe, en gran medida, a la contabilización de inmuebles privados gestionados por entidades sociales y del tercer sector, lo que diluye el protagonismo de la administración pública en este ámbito.

El parque de vivienda asequible crece por la inclusión de inmuebles privados

El informe señala que el Gobierno de España, junto a comunidades autónomas y ayuntamientos, está considerando como parte del parque de vivienda pública a inmuebles gestionados por entidades sociales, a pesar de ser de titularidad privada. Esto ha permitido elevar la cifra oficial del parque de vivienda social del 2,5% al 3,4%.

En total, el número de viviendas sociales en España asciende a 596.693. De estas, 318.000 pertenecen a la Administración Pública, mientras que 278.693 son privadas, aunque alquiladas a precios por debajo del mercado.

El parque de vivienda pública creció en 28.893 unidades entre 2021 y 2023, pero las viviendas privadas representan casi la mitad del total

Reparto de la vivienda social: administraciones públicas y tercer sector

Del total de viviendas públicas, 197.000 están en manos de las comunidades autónomas y sus entidades dependientes, mientras que 121.000 corresponden a ayuntamientos y organismos municipales.

Por su parte, las viviendas privadas contabilizadas en el parque social se dividen entre aquellas consideradas viviendas asequibles incentivadas, que reciben beneficios de la administración a cambio de su alquiler a precios reducidos, y otras viviendas gestionadas por entidades como Cruz Roja, Cáritas, Habitat 3, Provivienda, TuTecho o Hogar Sí, que ofrecen alquileres sociales sin incentivos específicos.

El reto de alcanzar la media europea del 8%

David Caraballo, consejero delegado de Alquiler Seguro, ha destacado el papel del tercer sector en el incremento de la vivienda social en España. «Hemos llegado al 3,4% de vivienda social gracias a entidades como Cruz Roja o Cáritas, que realizan un esfuerzo diario para que haya más vivienda asequible», ha afirmado.

No obstante, Caraballo advierte de que «España sigue lejos de la media del 8% de vivienda social que tienen los países de la Unión Europea«. Por ello, insiste en que este sigue siendo un gran desafío tanto para el sector público como para el privado.

El 50% del parque de vivienda social en España está en manos de entidades privadas y del tercer sector, mientras el resto es gestionado por administraciones públicas

Más implicación pública y privada para mejorar el acceso a la vivienda

El informe subraya que, aunque los números han mejorado, el crecimiento del parque de vivienda asequible en España depende en gran parte del impulso del tercer sector y de entidades sociales. Para alcanzar los estándares europeos, será necesario un mayor compromiso por parte de las administraciones públicas en la creación y gestión de vivienda social.

Acceda a la versión completa del contenido

El parque público de vivienda asequible en España sube al 3,4%, pero la mitad es de titularidad privada

Mónica Martínez

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

9 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

25 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

32 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

60 minutos hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace