El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en octubre en 56.844 personas hasta situar el número total en 3.467.026, de acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo, que señala no obstante que en términos desestacionalizados se produjo una disminución de 23.690 personas. Es el tercer mes consecutivo de alza en el paro, tras las registradas en agosto y septiembre.
El ministerio que dirige Fátima Báñez destaca en un comunicado que en los 12 últimos meses el paro se redujo en 297.956 personas, manteniendo un mes más un ritmo intenso de reducción interanual del desempleo del 7,91%. Durante los 10 primeros meses de 2017 el desempleo disminuyó en 235.948 personas.
El paro registrado aumentó en 15 comunidades autónomas, con mención especial para Cataluña (14.698) y Andalucía (12.971). Sólo bajó en dos: País Vasco (-1.990) y Comunidad Valenciana (-1.858).
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuyó en la Construcción (-5.190) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (-173). Subió, sin embargo, en Agricultura (9.194), en Industria (2.028) y en Servicios (50.985)
Por el lado del empleo creado, el número de contratos registrados durante el mes de octubre fue de 2.032.184, lo que representa una subida de 164.824 (8,83%) sobre el mismo mes de 2016.
En cuanto a la contratación indefinida en el mes de octubre se registraron 202.542 contratos de esta modalidad, que representa la cifra más alta desde el comienzo de la recuperación del empleo, y supone un aumento interanual del 21,41%.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…