Categorías: Economía

El paro sube en 76.216 personas en enero, su menor alza en este mes desde 2018

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió al finalizar el mes de enero en 76.216 personas, según ha anunciado hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En términos desestacionalizados, bajó 17.544 personas. El número de personas desempleadas inscritas siempre ha repuntado en todos los comienzos de año que constan en la serie histórica. No obstante, a pesar de la tercera ola de covid-19, la subida es menor que la registrada en enero de 2020 y de 2019.

Por sectores económicos, bajó en el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.397 personas (-1,53%) y también en la Construcción con 871 personas registradas menos (-0,27%). En el sector Servicios subió 78.089 personas (2,87%), en la Agricultura se incrementó en 3.272 personas inscritas más (1,80%) y, en la Industria subió en 1.123 personas (0,36%).

El paro femenino se incrementa en 48.254 mujeres (2,17%) en relación al mes de diciembre, hasta un total de 2.273.375 inscritas, mientras que el desempleo masculino aumentó menos, con 27.962 inscritos más (1,68%) hasta un total de 1.690.978 personas.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en enero en 5.874 personas (-1,62%) respecto al mes anterior.

Prestaciones por desempleo de diciembre

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal a final del mes de diciembre fueron un total de 2.299.575 personas. El gasto total en prestaciones de diciembre de 2020 ascendió a 2.472,1 millones de euros, de los que 768 millones de euros correspondieron a prestaciones ERTE.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de diciembre de 2020 ha sido de 1.100,8€, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 199,4€ (22,1%).

Contratos registrados

Durante el mes de enero se registraron un total de 1.302.429 contratos. De este total, 124.191 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 9,54% de todos los contratos. Los contratos indefinidos del mes de enero se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 82.793 a tiempo completo y 41.398 a tiempo parcial.

El resto de los contratos, hasta completar el total de 1.302.429 del mes de enero de 2021, son 8.100 de carácter formativo y 1.170.138 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los contratos por Obra o Servicio Determinado -de jornada a tiempo completo- suponen el 31,04% del total de todos los contratos, seguido de Eventuales por Circunstancia de la Producción -de jornada a tiempo completo- con el 28,93%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 24,38%.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en 76.216 personas en enero, su menor alza en este mes desde 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace