En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 6.345 personas, mientras que respecto a febrero de 2022, el paro interanual ha descendido en 200.669 personas (-6,45%).
El paro, de acuerdo con estas cifras, se sitúa en un total de 2.911.015 personas y es el más bajo desde 2008.
En cuanto a sexo y edad, el desempleo femenino se sitúa en 1.744.220 mujeres tras aumentar en 4.135 (0,24%) en relación al mes de enero. Por su parte, el paro masculino se sitúa en 1.166.795 hombres al ascender en 1.517 (-0,13%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de febrero en 11.862 personas (5,83%) respecto al mes anterior. El total de personas jóvenes de esta franja de edad registradas como paradas es de 215.366 y es el menor en un mes de febrero de la serie histórica.
Paro por sectores económicos baja en Servicios en 3.868 personas (-0,19%), en Industria, en 2.399 personas (-1,02%) y en Construcción en 2.392 personas (-1,07%). Frente a esto, aumenta en Agricultura en 1.138 personas (0,99%) y, sobre todo, en el colectivo Sin Empleo Anterior, en 10.139 personas (4,10%).
El número total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.084.802, de ellos, 493.200 contratos son de carácter indefinido que representan el 45,46% de todos los contratos. Supone un incremento de 176.359 (55,66%) sobre igual mes del año anterior.
Paro por comunidades autónomas
El paro registrado baja en nueve comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana (-1.632 personas), Castilla y León (-1.542 personas) y Castilla-La Mancha (-1.267 personas). Por su parte, aumenta en ocho comunidades autónomas, especialmente en las de Madrid (5.040 personas), Canarias (2.726 personas), Murcia (1.583 personas) y Andalucía (1.530).