Categorías: Economía

El paro sube en 13.907 personas en septiembre: mujeres y jóvenes, los más perjudicados

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) subió en septiembre en 13.907 personas respecto a agosto, lo supone un aumento del 0,45%. Se trata de su menor subida en este mes desde 2004. Eso deja el número total de desempleados se en 3.079.711 personas, la cifra más baja en un septiembre desde 2008, destaca el Ministerio de Trabajo.

En términos desestacionalizados el paro ha bajado en septiembre en 28.629 personas respecto al mes de agosto.

El desempleo masculino, por su parte, ha aumentado en septiembre en 3.182 personas respecto a agosto y se sitúa en 1.250.720 personas. El femenino también ha subido. En concreto, en 10.725 personas y se sitúa en 1.828.991 personas. Asimismo, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se ha incrementado en 22.694 personas, mientras que el paro entre las personas de 25 y más años de edad ha bajado en 8.787, informa el departamento de Magdalena Valerio.

El paro registrado ha bajado en ocho Comunidades Autónomas respecto a agosto, entre las que destacan: País Vasco (-2.444), Castilla–La Mancha (-2.145) y La Rioja (-932). Sube, por el contrario, en nueve, encabezadas por Andalucía (4.866) y Extremadura (4.025).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores en Agricultura se ha reducido en 9.601 (-6.72%); en Industria ha bajado en 2.460 (-0,93%); en Construcción en 7.599 (-2,91%). Frente a esto, en Servicios ha subido en 24.419 (1,14%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se ha incrementado en 9.148 personas (-3,53%).

En cuanto a los contraros, en septiembre se registraron 2.094.635. De ellos, 238.723 son contratos de carácter indefinido, el 11,4% del total de contrataciones registradas, otros 1.843.926 son temporales y 11.986 de carácter formativo.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en 13.907 personas en septiembre: mujeres y jóvenes, los más perjudicados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace