Categorías: Economía

El paro registra su mayor subida en enero en cinco años

El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en enero en 190.767 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior (-5,49%) hasta situar la cifra total de desempleados en 3.285.761, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En términos mensuales, el número de parados registrados en el mes de enero de 2019 subió en 83.464 en relación con diciembre, el mayor alza en este mes desde 2014. En valores relativos, el incremento del paro fue de un 2,61%. En relación al mes anterior, en enero de 2018 el paro subió en 63.747 parados en.

En términos desestacionalizados, el paro subió en 3.292 personas.

El desempleo masculino se situó en 1.360.448 personas, al aumentar en 23.204 (1,74%) y el femenino en 1.925.313, al incrementarse en 60.260 (3,23%) en relación al mes de diciembre. Si lo comparamos con enero de 2018, el desempleo masculino bajó en 115.031 (-7,8%) personas, y el femenino se redujo en 75.736 (-3,78%).

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años bajó en términos interanuales un 4,01%. En enero se incrementó en 10.252 personas (4,15%) en relación con el mes anterior, mientras que entre las personas de 25 y más años el paro sube en 73.212 (2,48%).

El paro registrado subió en las 17 comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (19.996), Madrid (11.308) y Comunidad Valenciana (9.369).

Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se redujo en Construcción, en 6.896 (-2,48%) y en el colectivo sin empleo anterior, en 1.346 personas (-0,5%). Por el contrario, se incrementó en Agricultura, en 4.920 (3,55%), en Industria, en 1.202 (0,42%) y en Servicios en 85.584 (3,84%).

El número total de contratos registrados durante el mes de enero fue de 1.858.077, lo que supone un incremento de 108.166 (6,18%) sobre el mismo mes del año 2018. De ellos, 181.348 eran contrataciones indefinidas y 1.676.729 eran contratos temporales.

Respecto a la contratación indefinida, en enero se registraron 181.348 contratos de carácter indefinido, lo que supone un incremento de 8.395 (4,85%) sobre igual mes del año anterior. Los contratos indefinidos de enero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 115.706 a tiempo completo y 65.642 a tiempo parcial.

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue en el mes de diciembre del 60,4%, lo que supone un aumento de 1,83 puntos porcentuales en relación a diciembre de 2017. Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en diciembre fueron 1.835.488, un 3,1% menos respecto al mismo mes del año anterior.

El importe de la nómina a diciembre de 2018 se situó en 1.524,4 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro registra su mayor subida en enero en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace