Economía

El paro de la eurozona repite en el mínimo histórico del 6,6% en agosto

La tasa de paro de la eurozona se mantiene así ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.

Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro se mantuvo sin cambios en agosto, hasta el 6%, frente al 6,8% de un año antes. Se trata también del menor nivel de paro entre los Veintisiete.

La oficina estadística europea calcula que 12,921 millones de personas carecían de empleo en la UE en agosto de 2022, de los que 10,966 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 52.000 y 30.000 personas, respectivamente.

En comparación con agosto de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 1,682 millones en la UE y en 1,358 millones en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 12,4%; Grecia, con un 12,2%; e Italia, con un 7,8%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Polonia (2,6%) y Malta (2,9%).

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro cayó en una décima, hasta el 13,9%, mientras que en el conjunto de la UE el dato fue del 13,8%, sin cambios.

En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el octavo mes del año los 2,614 millones de personas, de los que 2,136 millones correspondían a la eurozona.

En el caso de España, en junio de 2022 se contabilizaron 2,902 millones de personas sin empleo, de las cuales 441.000 eran menores de 25 años.

De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 26,6%, la segunda más alta entre los Veintisiete, por detrás del 28,6% de Grecia y por delante del 24,6% de Estonia.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro de la eurozona repite en el mínimo histórico del 6,6% en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

25 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

30 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

51 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace