Categorías: Internacional

El paro de EEUU se dispara hasta el 14,7% tras destruirse 20,5 millones de empleos en abril

La tasa de desempleo de EEUU se disparó más de diez puntos porcentuales, hasta situarse en el 14,7% en abril, lo que supone su mayor alza mensual de la historia, así como el peor dato registrado en el país desde que hay datos, según las cifras publicadas este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

Con respecto a los puestos de trabajo, la situación generada por el coronavirus Covid-19 provocó la destrucción de 20,5 millones de empleos. En marzo, la crisis asociada a la pandemia destruyó 870.000 empleos

De este modo, en apenas dos meses se borran casi todos los puestos de trabajo que la economía había creado durante la última década de crecimiento, poniendo al descubierto la precariedad que afecta a muchos sectores: el impacto fue enorme en los trabajadores con salarios más bajos, así como en las mujeres y las minorías.

Así, aunque los datos publicados hoy muestran que los ingresos medios por hora de los trabajadores aumentaron un 4,7% con respecto a marzo y un 7,9% respecto a abril del año anterior, esto no se debió a una presión salarial al alza, sino a la pérdida desproporcionada de trabajadores de bajos salarios.

Un grupo particular de trabajadores de bajos salarios -el de empleados de ocio y hostelería-, vio cómo se destruirán 7,65 millones de empleos.

No obstante, casi todos los sectores se vieron afectados. El sector manufacturero recortó 1,33 millones de empleos y el comercio minorista otros 2,1 millones. Incluso los empleos en el sector de la salud cayeron en 1,44 millones, a pesar de la crisis sanitaria, mientras que en la construcción se perdió un millón de puestos.

“Es totalmente esperado, no hay sorpresa”, ha valorado el presidente de EEUU, Donald Trump, en declaraciones a la cadena Fox. “Ni siquiera los demócratas me culpan de eso. Lo que puedo hacer es traerlo de vuelta [el empleo]”.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro de EEUU se dispara hasta el 14,7% tras destruirse 20,5 millones de empleos en abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

19 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

32 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

52 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

60 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace