Categorías: Economía

El paro bajó en abril en 91.518 personas gracias al efecto de la Semana Santa

El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en abril en 91.518 personas respecto a marzo, un descenso del 2,81%, hasta situar la cifra de desempleados en 3.163.566, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos desestacionalizados –teniendo en cuenta que este año la Semana Santa cayó en abril-, el paro disminuyó en abril en 19.136 personas respecto al mes anterior.

El número de parados registrados en el mes de abril de este año bajó en 172.302 trabajadores en relación con el mismo mes del año anterior. En valores relativos, este descenso del paro es de un 5,17%.

El desempleo masculino se sitúa en 1.298.708 personas, al disminuir en 40.189 (-3,00%). El número de trabajadoras en paro se reduce en 51.329 personas respecto al mes anterior (-2,68%) quedando el registro de desempleo femenino en 1.864.858 personas. Las trabajadoras en paro son el 58,95% del total de parados y el ritmo de disminución interanual de paro femenino (3,72%) es inferior al de disminución del desempleo de hombres (7,17%)

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años también se reduce en 15.192 personas (-5,70%) en relación al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años baja en 76.326 (-2,55%).

Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado bajó en Servicios en 81.074 (-3,56%); en Agricultura y Pesca en 5.396 (-3,47%); en Industria en 3.472 (-1,24%), y en el Colectivo de Sin Empleo Anterior en 1.605 (-0,57%). El incremento se produjo entre las personas que habían desempeñado su última ocupación en la Construcción en 29 personas (0,01%).

El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (-26.225), Cataluña (-14.142) e Islas Baleares (-10.031).

Número total de contrataciones

El número total de contratos registrados durante el mes de abril fue de 1.765.185, lo que supone una reducción de 7.372 (-0,42%) con respecto al mismo mes de 2018. De ellos, 174.980 fueron contrataciones indefinidas, 1.581.361 contratos temporales y 8.844 de carácter formativo.

Los contratos indefinidos de abril se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 102.864 a tiempo completo y 72.116 a tiempo parcial.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo del mes de marzo fue del 59,6%, lo que supone un aumento de 3,08 puntos porcentuales más respecto al mismo mes del año anterior. Las altas tramitadas fueron 550.532, un 8,2% más que en el mismo mes de 2018.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en este mes fueron 1.830.772, lo que representa un ligero aumento respecto a marzo del año anterior del 0,3%.

El coste de las prestaciones de marzo de 2019 fue de 1.522,2 millones de euros, lo que supone un aumento 3,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

El coste medio mensual por beneficiario de prestaciones, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de marzo de 2019 fue de 853,0 euros, un 3,2% más que en marzo de 2018 (26,7 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El paro bajó en abril en 91.518 personas gracias al efecto de la Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

53 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace