Categorías: Nacional

El paro baja en 86.683 personas en el mejor abril sin Semana Santa

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en abril en 86.683 personas en relación con el mes anterior: “Supone la mayor reducción histórica un mes de abril sin Semana Santa”, celebra el Ministerio de Empleo.

Recuerda que durante los meses de abril de los últimos 8 años el paro registrado se redujo en una media de 73.068 personas. “Aunque la de este año es la cuarta mayor reducción de toda la serie, si se compara el comportamiento del pasado mes de abril con aquellos semejantes en los que no ha tenido lugar la Semana Santa, estamos ante la mayor reducción del paro ese mes en términos homogéneos”.

En términos desestacionalizados el paro ha descendido en 24.149 personas. Respecto a abril de 2017 el desempleo se ha reducido en 237.168 personas, lo que sitúa su nivel de reducción interanual en el 6,6%.

La cifra total de parados registrados es de 3.335.868, la más baja desde enero de 2009. “Ello supone que desde máximos registrados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en 1.704.354 personas”, destaca la cartera que dirige Fátima Báñez.

El paro registrado ha bajado en las 17 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (24.105), Cataluña (12.515) y la Comunidad de Madrid (9.461). Se ha reducido en Servicios, Construcción, Agricultura y Pesa e Indistria, aunque ha aumentado entre aquellas personas sin empleo anterior.

Mayor registro de contratos indefinidos en abril de toda la serie histórica

El número de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.772.557, lo supone una subida del 10,48% sobre el mismo mes del año 2017.

Aumenta la afiliación

El Sistema incorporó 176.373 afiliados en abril y más de 556.000 en el último año. La afiliación media a la Seguridad Social se sitúa en 18.678.461, cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2008 (18.721.387).

Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, ha destacado que tras el incremento de abril “se han recuperado ya 2.527.714 afiliados, el 75,6% de lo perdido durante la crisis, la cifra más alta porcentualmente desde que empezó la recuperación”. En efecto, los ocupados en la primavera de 2008 superaban los 20,4 millones de personas, alrededor de 1,7 millones de personas más ocupadas en el sistema que en la actualidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja en 86.683 personas en el mejor abril sin Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace