De acuerdo a las datos publicados este martes, el paro ha descendido en 246.503 personas (-7,93%) con respecto a marzo de 2022. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 38.737 personas.
Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro sectores: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%). Por su parte, aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).
En relación al mes anterior, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323, la cifra más baja en los últimos 15 años. El desempleo masculino baja en 22.858 hombres (-1,96%) hasta un total de 1.143.937.y el femenino en 1.718.323 disminuye en 25.897 (-1,48%) en relación al mes de febrero.
Respecto al desempleo de los jóvenes menores de 25 años, desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. “Es la primera vez en los últimos 9 años que el paro baja entre los jóvenes en un mes de marzo”, apunta el departamento de Yolanda Díaz. De esta manera, la cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica.
El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas excepto en la Comunidad de Madrid en la que sube en 1.013 personas.