La Asamblea Popular china ha avalado este jueves la ley de seguridad nacional que Pekín quiere imponer a Hong Kong y a la que solo le resta ya el trámite de la aprobación de los principales líderes comunistas para hacerse efectiva, a pesar de las dudas expresadas por opositores y activistas en la antigua colonia británica, informa Xinhua.
La ley criminaliza la sedición, la traición, el separatismo y la injerencia extranjera y podría derivar, por primera vez, en la apertura de oficinas de agencias de seguridad chinas en Hong Kong. La reforma no requiere del visto bueno del Parlamento hongkonés.
Pekín interviene en el territorio después del año más convulso de su historia reciente, con una ola de protestas sin precedentes para reclamar un mayor aperturismo democrático. En los últimos días, a raíz de la polémica ley, las movilizaciones se han reactivado.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…