Las grietas del soberanismo catalán se hacen cada vez más grandes. La CUP y el Govern de la Generalitat mantienen sus discrepancias respecto a los tiempos y la declaración de independencia, lo que ha provocado este lunes el aplazamiento de los plenos previstos para esta semana en el Parlament.
A priori, el miércoles y el jueves se iban a producir plenos parlamentarios donde la intención de Junts pel Si y del Govern era estudiar las respuestas que la Generalitat dará a las previsibles actuaciones (artículo 155) del Gobierno de Mariano Rajoy.
Sin embargo, la coalición entre ERC y PDeCAT no se ha puesto de acuerdo con la CUP, que pretendía emplear uno de esos días, preferiblemente el jueves, fecha en la que acaba el ultimátum dado por Rajoy, para proclamar la independencia de Cataluña, según apunta el diario ARA.
Los cupaires defienden que no se puede entrar en una lógica de debate autonomista «como si no hubiera pasado nada» y no descartan abandonar el trabajo parlamentario.
«No entendemos medias tintas ni pactos constitucionales. No podemos entender tampoco pactos en despachos ni de mediaciones entre las élites», aseguran.
En cualquier caso, las discrepancias no son exclusivas del Govern y la CUP. Existe una división interna de Junts pel Si de cara a una hipotética DUI. Gran parte de ERC ve con buenos ojos votar esta semana la independencia de Cataluña en el Parlament, algo que rechazan varios Consellers y el propio President, que prefiere, de momento, mantenerse firme en su apuesta por la mediación y el diálogo.
Por todos es sabido que dentro de la estructura del Goven y de Junts pel Si se encuentran figuras tan antagónicas – respecto a una DUI – como Santi Vila, Conseller de Empresa, y Marta Rovira, portavoz parlamentaria de ERC.
Vila rechaza tajantemente la declaración de independencia mientras que Rovira la apoya.
Puigdemont quiere comparecer el jueves
El president de la Generalitat planeaba intervenir este jueves en el Parlament para dar una respuesta a las decisiones que pueda tomar el Ejecutivo de Mariano Rajoy tras vencer el último plazo del requerimiento enviado la semana pasada antes de aplicar el artículo 155 de la Constitución.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…