Categorías: Nacional

El Parlament se constituye con la duda de si los encausados podrán votar

El Parlament de Cataluña se constituirá este miércoles a partir de las 11 horas con la duda de si los ochos diputados soberanistas encausados -tres de ellos en la cárcel y cinco huidos en Bélgica- podrán delegar su voto al no poder asistir al hemiciclo. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha anunciado que, de aprobarse, acudiría al Tribunal Constitucional.

El Parlament se reúne de nuevo. Y lo hace por primera vez desde que el Ejecutivo aplicó el artículo 155 de la Constitución, que supuso el cese del Govern, la disolución de la Cámara catalana y la convocatoria de elecciones. A esto hay que sumar el encarcelamiento de varios miembros de la Generalitat, como Oriol Junqueras, así como la huida de Carles Puigdemont a Bruselas.

La constitución del Parlament de este miércoles estará marcada por el informe de los letrados en el que advierten de que los ocho diputados encausados no pueden delegar su voto al entender que no cumplen ninguno de los supuestos del Reglamento de la Cámara para hacerlo, según recoge Europa Press. A pesar de ello, señalan que la última palabra la tiene la Mesa de Edad que presidirá la sesión y que está integrada por el diputado de más edad y los dos más jóvenes. Los tres elegidos son parlamentarios de ERC: Ernest Maragall, Ruth Ribas y Gerard Gómez del Moral.

Si permiten que los diputados encausados voten, el independentismo tendrá una mayoría de 70 diputados para elegir al presidente de la Cámara. En caso contrario, se quedarán en 62 escaños, tres menos que el bloque no independentista. Aunque el independentismo quedase en minoría, todo hace pensar que el presidente del Parlament será soberanista, ya que no hay un candidato alternativo. Ciudadanos, PSC, los comunes y el PP no han llegado a un acuerdo al respecto. Este martes ERC propuso a Roger Torrent para presidir el Parlament.

De dar luz verde la Mesa de Edad al voto delegado de los encausados, el Gobierno acudiría a la justicia, ya que, según la mencionada agencia, Mariano Rajoy ha afirmado que impugnaría ante el Tribunal Constitucional esta decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlament se constituye con la duda de si los encausados podrán votar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

2 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

12 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

23 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

27 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

36 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

42 minutos hace