Categorías: Nacional

El Parlament investigará la “violencia institucional” del 1-O

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves crear una comisión de investigación sobre la “violencia institucional” del 1-O, con el objetivo de conocer la verdad de lo ocurrido, identificar responsables y buscar posibles fórmulas de reparación de los daños que los promotores creen que se produjeron.

Según recoge Europa Press, han promovido esta comisión los grupos parlamentarios de JxCat, ERC, los comuns y la CUP. Estos cuatro han votado a favor, mientras que Cs, el PSC y el PP han votado en contra de crear esta nueva comisión de investigación parlamentaria.

Eduard Pujol (JxCat) ha defendido crear esta comisión para “poner luz donde otros intentan sistemáticamente poner oscuridad y mentiras”, y ha sostenido que la actuación de la Guardia Civil y la Policía Nacional tuvo por objetivo impedir el libre ejercicio del voto y aleccionar. “Escucha, España, ¿por qué no crees en la democracia? ¿Por qué lo hiciste? Y, seguramente ¿por qué lo volverías a hacer?”, ha preguntado Pujol, que ha avisado de que la situación no podrá cambiar realmente hasta que se hayan reparado daños y cese la represión, en sus palabras.

El republicano Ferran Civit ha criticado que se lanzara el ‘A por ellos’ contra ciudadanos que el Estado considera españoles, ha dicho, y se ha preguntado si el Estado está “dispuesto a renunciar a la violencia para defender la unidad de España”, así como los independentistas han renunciado a ella, según Civit, que ha asegurado que volverán a votar y ganarán.

El diputado, que ha intervenido mostrando una urna del 1-O y dos porras policiales, ha criticado que el PSOE haya condecorado a participantes del operativo policial: “Unos dieron las órdenes de intervenir, otros lo aplaudieron y otros los han condecorado. Si Vox hubiese estado, tal vez alguien hubiese dado órdenes de disparar”.

Desde los comuns, Marc Parés ha subrayado que es importante investigar lo que sucedió el 1-O, tras acusar al Estado de utilizar “el monopolio de la violencia, con represión policial, institucional y judicial”. En su opinión, se debe resarcir a las víctimas de lo ocurrido el 1-O y reconocerlas como tal: “La actuación policial, a lo mejor quedará impune judicialmente, pero no políticamente. La obligación del Parlament debe ser investigar estos hechos”.

Vidal Aragonès (CUP) ha asegurado que el “Estado tuvo muy claro que aplicaba violencia institucional”, con el objetivo de generar pánico para transmitir que no se podía repetir, y para generar violencia para que la comunidad internacional no reconociera el referéndum, según él.

Desde Cs, Matías Alonso ha acusado a los promotores de la comisión de querer blanquear sus actos con ésta, y ha cargado contra los socialistas por la reunión del presidente de la Generalitat, Quim Torra, con el del Gobierno, Pedro Sánchez, por “besar la mano de Torra que, al haber perdido su condición de diputado ya no puede ser considerado presidente”.

Òscar Ordeig (PSC-Units) ha augurado que esta comisión será un “monólogo a menudo con retórica frentista y de la descalificación”, y ha lamentado que se quiera crear dos años después del 1-O y cuando está previsto que Torra convoque elecciones después de que la Cámara apruebe los Presupuestos catalanes.

El popular Alejandro Fernández ha defendido que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tienen en monopolio del uso legítimo de la fuerza y ha advertido de que, si se usa esta retórica con el caso del 1-O, también se puede utilizar sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra en las movilizaciones tras la sentencia de los dirigentes independentistas presos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlament investigará la “violencia institucional” del 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace