Categorías: Mercados

El pánico se apodera de Wall Street y obliga a suspender temporalmente la negociación

La guerra del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia y el temor a la propagación del coronavirus han provocado una tormenta perfecta en los mercados, llevando a Wall Street a registrar en la apertura su mayor desplome desde la quiebra de Lehman Brothers, hasta el punto de que por momentos se han activado los interruptores automáticos, deteniendo la negociación.

Pánico de los inversores en la mañana neoyorquina por la caída en el precio del petróleo y el miedo al coronavirus. El Dow Jones se desploma más de 2.000 puntos o un 7,3%, mientras que el S&P 500 se ha desplomado un 7%, obligando a activar los interruptores automáticos que paralizan la actividad durante quince minutos. Tras el regreso el indicador se hundió un 7,3% hasta los 2.754 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq caía un 7,1% hasta 7.972 enteros.

Todavía se podría activar un segundo interruptor si el S&P 500 cayera un 13% antes de las 15:25 horas (de Nueva York) para activar otro paro comercial, que también duraría 15 minutos. Estas medidas se pusieron en marcha tras la crisis financiera de 2008, para evitar momentos de pánico como el actual.

Mientras, la rentabilidad del bono de deuda a diez años caía por debajo del 0,5% y la del bono a 30 años por debajo del 0,9%, llevando toda la curva de rendimiento de EEUU por debajo del 1% por primera vez en la historia.

El precio del petróleo moderaba sus caídas, que llegaron a ser del 30%, pero se situaba todavía por encima del 20%, algo que no había ocurrido desde la primera Guerra del Golfo, en 1991.

Acceda a la versión completa del contenido

El pánico se apodera de Wall Street y obliga a suspender temporalmente la negociación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace