Mercados

El oro recupera un papel protagonista con las reservas de los bancos centrales en máximos de 30 años

El precio del oro se ha acercado a los 2.000 dólares la onza en las últimas sesiones, mostrando su valor como refugio ante las turbulencias del mercado. Y de acuerdo con los analistas de Goldman Sachs, la tendencia podría ir todavía a más. “La reciente escalada con Rusia crea claros riesgos de estanflación para la economía en general, impulsados por el aumento de los precios de la energía, lo que refuerza nuestra convicción en el aumento de los precios del oro en los próximos meses y nuestro objetivo de precio de 2.150 dólares/toz (onza troy)”, señalan los expertos del gigante bancario estadounidense en un informe.

“El papel único del oro como moneda de último recurso será probablemente evidente si las restricciones al banco central de Rusia para acceder a sus reservas en el extranjero hacen que aproveche sus grandes reservas de oro nacionales para continuar con el comercio exterior, muy probablemente con China”, señalaron los expertos. Las reservas de oro de Rusia ascienden a 2.298,53 toneladas, según el World Gold Council, y el banco central del país ya ha anunciado que reasumirá las compras.

Pero no solo Rusia parece estar dirigiéndose al oro por cuestión de necesidad. La demanda de oro para el año 2021 (excluyendo los mercados no organizados) aumentó a 4.021 toneladas, impulsada por la demanda del cuarto trimestre, que se disparó casi un 50% hasta alcanzar el máximo de los últimos diez trimestres, de acuerdo con el informe del World Gold Council.

Dentro de esta demanda total, la inversión en lingotes y monedas mantuvo su impulso, con un salto del 31% hasta un máximo de ocho años de 1.180t. La demanda del cuarto trimestre de 2021, de 318 toneladas, fue la más alta para un cuarto trimestre desde 2016.

También los bancos centrales se mostraron muy activos en el mercado durante el pasado año. De acuerdo con las cifras de World Gold Council, acumularon 463t de oro en 2021, un 82% más que el total de 2020. Además, 2021 fue el duodécimo año consecutivo de compras netas, período durante el cual han comprado un total neto de 5.692t. Según los datos del FMI, las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentaron hasta casi 35.600t durante el año, el nivel más alto desde 1992, hace casi 30 años.

Siguiendo la tendencia establecida, un gran número de bancos centrales de mercados emergentes compraron oro, incluyendo La India, Uzbekistán o Brasil. Pero además, por primera vez en casi una década se vieron compras significativas por parte de los bancos centrales de los mercados desarrollados. Entre ellos, Irlanda, que añadió tres toneladas en 2021 (+47%), en su mayor compra en más de una década. También el banco central griego ha ido aumentando sus reservas, aunque de un modo más modesto.

“El amplio abanico de compras en 2021 ha demostrado que sigue habiendo un importante apetito por el oro como activo de reserva”, señalaba World Gold Council en su informe anual.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro recupera un papel protagonista con las reservas de los bancos centrales en máximos de 30 años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

16 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

28 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace