Categorías: Nacional

El operativo de la Eurocopa sí dependía de Cifuentes y no de la Policía

Una de las “pruebas” con las que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha querido respaldar su versión sobre el máster de la URJC es que el despliegue de seguridad por la Eurocopa de 2012 el día en que presuntamente leyó su Trabajo de Fin de Máster era responsabilidad de la Jefatura de la Policía, y no de la Delegación del Gobierno en Madrid, dirigida por Cristina Cifuentes.

Sin embargo, la realidad es que el dispositivo por la victoria de España en la competición, que iba a discurrir por el centro de la capital, era competencia de la entonces delegada del Gobierno.

El propio Ministerio de la Presidencia, en una nota de prensa, constata que era Cifuentes en su anterior cargo la responsable de desplegar a 450 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía para garantizar la seguridad del homenaje a la Selección Española.

Cifuentes lleva días asegurando que presentó su TFM el 2 de julio de 2012, el mismo día que decenas de miles de personas abarrotaron las principales calles de Madrid (Gran Vía, Alcalá, Princesa, Plaza de España, Cibeles) con el objetivo de ver a los jugadores que un día antes habían conseguido la tercera Eurocopa para España.

Cristina Cifuentes era por entonces la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Una delegación que tiene entre sus competencias compartidas la ‘seguridad ciudadana’ y los espectáculos deportivos, por ejemplo.

“El dispositivo lo integran efectivos de las Unidades de Intervención Policial (UIP), caballería, motos, guías caninos, radio patrullas, unidad de subsuelo y helicópteros, que estarán desplegados a lo largo de todo el recorrido que los campeones de la Eurocopa efectuarán desde su llegada a Madrid: Palacio de la Zarzuela, Palacio de Moncloa, y recorrido por el centro de la ciudad, a lo largo de la calle Princesa, plaza de España, calle Alcalá, Gran Vía y Cibeles”, detallaba Presidencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El operativo de la Eurocopa sí dependía de Cifuentes y no de la Policía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace