Categorías: Nacional

El número dos de Colau augura una “reacción de protesta” en las calles tras las detenciones

Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, reconoció estar “preocupadísimo” por los registros en distintas sedes de la Generalitat y las detenciones que se están produciendo.

“Me parece una barbaridad que se haya llegado a eta situación” y se quejó de que “prácticamente aplicando el articulo 155 sin las garantías del 155”. “Eso es un despropósito”, lamentó. Y añadió que la estrategia policial y judicial que está utilizando el Gobierno central “es una estrategia que no sólo no conduce a nada sino que está generando un problema enorme”

“Es un despropósito. Es un ataque a las libertades básicas. Llamo al PP a que recapacite, dijo el número dos de Ada Colau, que recordó que “ayer sufrió una derrota importante en el Congreso esta vía policial y judicial”.

Pisarello considera que “hay un 80% de la población catalana que quiere decidir y por más que se utilice a la policía no va a dejar de querer decidir”. “Hay que buscar salidas dialogadas y políticas”, aconsejó el primer teniente de alcalde, que reiteró que desde el Ayuntamiento de Barcelona no están de acuerdo con la hoja de ruta del Gobierno de Cataluña pero tampoco con la forma de actuar del Ejecutivo central.

“No siendo este nuestro referéndum no siendo esta nuestra hoja de ruta, no puede haber un estado de excepción, y la libertad de expresión y el derecho de expresión están vigentes”. Y augura una reacción de protesta de la sociedad catalana ya que lo que está sucediendo “se interpreta como un atropello”.

Y recuerda que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que es jurista, dijo que hace falta una solución política y no podemos estar más de acuerdo con ello. “Se puede estar en contra de la hoja pero no aceptar esta respuesta judicial y policial que es una respuesta propia de un pirómano que lo está haciendo es echar más leña al fuego”, concluyó el dirigente de Catalunya en Comú,

Acceda a la versión completa del contenido

El número dos de Colau augura una “reacción de protesta” en las calles tras las detenciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 minuto hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace