Categorías: Economía

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae un 22% hasta julio

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo hasta julio de 2017 fue de 1.743, 1.062 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 37,9%, según informa el Ministerio de Empleo en una nota. El número total de procedimientos fue de 2.221, que supone un descenso del 38,4% respecto a 2016.

Los procedimientos finalizados con acuerdo representan el 89,1%, frente al 10,9% que lo hizo sin acuerdo. En cuanto al número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los siete primeros meses de 2017 es de 34.388, 21.877 menos que en el mismo periodo de 2016, lo que supone un descenso del 38,9%.

Según la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron 3.887, 1.730 menos que en el mismo periodo de 2016, que representa una reducción del 30,8%. Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato hasta julio de 2017 se situaron en 17.080, 16.400 menos en relación con el mismo período del año anterior, lo que equivale a un descenso del 49,0%. El número de afectados por despidos colectivos fue de 13.421 trabajadores, que supone un descdescenso de 3.747, un 21,8% menos respecto al mismo período de 2016.

Por comunidades autónomas el número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada ha bajado en 15 de ellas. Los mayores descensos en términos relativos se han producido en Aragón (-85,8%), La Rioja (-74,4%), Galicia (-56,6%), Ceuta y Melilla (-52,9%) y Extremadura (-52,2%). Por el contrario los aumentos corresponden a Canarias (49,3%), Navarra (2,5%) y Madrid (1,0%).

Acceda a la versión completa del contenido

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae un 22% hasta julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

8 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

2 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

3 horas hace