Categorías: Economía

El número de pensiones vuelve a subir después de tres meses de caídas por la pandemia

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió a los 9.862,35 millones de euros a 1 de junio, un incremento de un 0,1% respecto a mayo y de un 2,26% respecto al mismo mes del año pasado, según ha anunciado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En esta nómina se abonaron 9.754.740 prestaciones, 603 más que en mayo. Esto supone la primera subida después de tres meses consecutivos con reducción del número de pensiones abonadas.

Más de dos tercios de la nómina se destinan al abono de las pensiones de jubilación, cuyo montante asciende a 7.057,66 millones de euros. Esta cuantía creció un 2,84% en los últimos doce meses. A las pensiones de viudedad, se destinan 1.702,31 millones de euros, un 1,25% más que hace un año. La nómina de las prestaciones por incapacidad permanente, supone en 937.750 millones, lo que supone una variación imperceptible en el año. El montante de las prestaciones de orfandad es de 139,29 millones (1,1%), y el de las prestaciones a favor de familiares, 25,33 millones de euros, un 3,25% más.

Por otra parte, este mes, además de la nómina ordinaria de las pensiones, se abona la paga extraordinaria a los pensionistas del Sistema, que supone un desembolso de 9.586,31 millones de euros.

La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanzó en junio los 1.011,03 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 2,03%. La pensión media de jubilación ascendió a 1.161,88 euros, un 2,1% más respecto al año pasado. Por su parte, la pensión media de viudedad es de 725,61 euros al mes.

En cuanto a las nuevas altas de pensiones, su cuantía es mayor que la media del Sistema y superior en un 10,63% al importe de las nuevas pensiones en 2019. En el mes de mayo, última fecha disponible, las pensiones correspondientes a las nuevas altas de jubilación fueron de 1.433,92 euros al mes. Las del Régimen General llegaron a 1.561,11 euros/mes.

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, el número de altas de pensión registradas a lo largo del mes de mayo (40.569 pensiones) de este año descendió en un 23,4% respecto al mismo mes de 2019, una bajada menos acusada que el 32,2% de abril respecto al abril del año anterior. Hubo menos altas en todas las clases de prestación salvo en viudedad, que aumentó un 10% respecto a hace un año. Si se considera el acumulado anual, desde enero hasta mayo de 2020 han causado alta 198.465 nuevas pensiones, lo que supone un descenso del 22,4% respecto al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, desde enero han causado baja 245.694 pensiones, un 16,2% más que el año anterior.

El ministerio que dirige José Luis Escrivá explica que estos datos reflejan el efecto de la pandemia en los movimientos de pensiones. En parte, son consecuencia del cierre de oficinas, que dejaron de prestar atención presencial, y de la situación de confinamiento, que hizo que muchos ciudadanos postergasen sus gestiones con la Seguridad Social. También hay que tener en cuenta, sin embargo, cómo ha influido la pandemia de Covid-19 en términos de mortandad sobre el conjunto de la población y, en mayor medida, sobre el colectivo de las personas de mayor edad.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de pensiones vuelve a subir después de tres meses de caídas por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace