Nacional

El número de nacimientos en España marca un nuevo mínimo histórico en 80 años

Esta cifra de nacimientos supone una caída de un 1,3% con respecto a los números registrados en 2020 (unos 4.500 niños menos), y mantiene la tendencia a la baja que el INE ha registrado en la última década, solo interrumpida en 2014. De hecho, el informe determina que, en la última década, desde el año 2011 la cifra de nacimientos ha descendido un 28,6%.

En cuanto a las muertes, se redujeron un 8,7% en 2021, en relación a las contabilizadas en 2020, el año más trágico de la pandemia del Covid-19. En total, fallecieron 450.687 personas, alrededor de 43.000 menos que en 2020.

De este modo, el año pasado volvió a haber más muertes que nacimientos en España, lo que supone un saldo vegetativo negativo de 113.023. Tal y como señala el informe, esta diferencia entre nacimientos y defunciones es la segunda más negativa desde que existen datos, en 1941, es decir, hace 80 años. Sólo la supera las 151.812 personas de 2020.

RÉCORD DE EDAD MEDIA MADRES: 32,6 AÑOS

El número de medio de hijos por mujer se mantiene en 1,19, al igual que en 2020 y uno de cada 10 nacimientos fue de madres de más de 40 años, cinco puntos más que hace una década. De este modo, la edad media de la maternidad en España alcanzó un nuevo máximo en 2021, con 32,6 años frente a los 28,5 años de 1985.

SUBEN LOS FALLECIMIENTOS EN 2022

A pesar del descenso de muertes en 2021, en el primer cuatrimestre de 2022 han vuelto a aumentar. Tal y como adelanta el INE, en datos recogidos por Europa Press, en las primeras 21 semanas del año ya se han contabilizado 138 fallecimientos más (192.822) que en el mismo periodo de 2021 (192.684).

Por el contrario, frente a la caída de nacimientos en 2021, el INE detecta un aumento de éstos en los que va de 2022, con respecto al año anterior: la estimación para lo que va de año es de 105.576, frente a los 104.467 del mismo periodo de 2021.

Mientras, las esperanza de vida aumentó en 0,73 años hasta los 83,1, con 85,8 años de media para las mujeres (0,77 más) y 80,2 para los hombres (0,65).

AUMENTAN LOS MATRIMONIOS UN 63% EN 2021

Otras de las cifras que el organismo es el aumento en un 63% del número de matrimonios en 2021, con respecto a 2020, 147.823. De ellos, un 83,3 por ciento fueron civiles frente al 16,7 por ciento de católicos.

Concretamente hubo 123.012 matrimonio civiles, con un crecimiento del 51,9 por ciento en 2021. Mientras, hubo 24.607 matrimonios religiosos, pero su aumento fue del 155 por ciento ya que estuvieron muy afectado por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de nacimientos en España marca un nuevo mínimo histórico en 80 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace