Según los datos del Departamento de Trabajo, la cifra de puestos de trabajo sin cubrir en el mes de julio se redujo en unos 338.000 puestos, e implica una reducción de 2,553 millones de puestos respecto del séptimo mes del año pasado.
Los empleos vacantes en el sector privado se redujeron hasta los 7,866 millones desde los 8,048 millones del mes anterior, mientras que en el sector público sumaron 962.000, frente a los 1,117 millones de junio.
En julio, las ofertas de trabajo aumentaron en el sector de la información (+101.000), así como en el transporte, almacenamiento y servicios públicos (+75.000). Por el contrario, disminuyeron en los servicios profesionales y empresariales (-198.000), salud y asistencia social (-130.000), en el Gobierno estatal y local, excluyendo educación (-67.000) y en la Administración federal (-27.000).
Además del descenso en el número de puestos de trabajo sin cubrir, en julio también se observó un enfriamiento en las contrataciones, con un descenso a 5,773 millones, frente a los 5,94 millones en el ecuador del año y a los 6,34 millones que se anotaron doce meses atrás.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…