Internacional

El número de empleos vacantes en EEUU cae a mínimos de 2021

La cifra de puestos de trabajo sin cubrir en el mes de junio, si bien apenas representa una bajada de 34.000 vacantes respecto del mes anterior, implica una reducción de 1,38 millones puestos respecto de junio del año pasado.

Los empleos vacantes en el sector privado se redujeron en junio hasta 8,45 millones desde los 8,49 millones del mes anterior, mientras que en el sector público aumentaron a 1,13 millones, frente a los 1,12 millones de mayo.

En el sexto mes del año, las ofertas de trabajo aumentaron en salud y asistencia social (+136.000), así como en el Gobierno estatal y local, excluyendo educación (+62.000), mientras que disminuyeron en transporte, almacenamiento y servicios públicos (-78.000), educación pública a nivel estatal y local (-29.000) y en el Gobierno federal (-21.000).

Además del descenso en el número de puestos de trabajo sin cubrir, en junio también se observó un enfriamiento en las contrataciones, con un descenso a 5,9 millones, frente a 6,23 millones en el mes de mayo y 6,44 millones en junio del año pasado, según Europa Press.

El informe de empleo del Departamento de Trabajo había indicado que en el mes de junio la economía estadounidense generó 209.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas, una cifra inferior a los 306.000 nuevos empleos de mayo y por debajo de las expectativas del consenso del mercado, aunque la tasa de paro se redujo una décima, hasta el 3,6%.

De este modo, a pesar de que el mercado laboral estadounidense seguía ofreciendo muestras de solidez al encadenar 30 meses consecutivos creando empleo, el dato de junio representó la menor cifra de nuevos puestos de trabajo desde diciembre de 2020, lo que sugiere que el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal comienza a hacer efecto también en las contrataciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de empleos vacantes en EEUU cae a mínimos de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace