Elon Musk, CEO de Tesla
Después iniciar el camino a los viajes turísticos por la órbita lunar o un sistema de transporte supersónico, llega la última locura de Elon Musk: el fundador de Tesla quiere conectar el cerebro humano con la inteligencia artificial.
Según ha publicado The Wall Street Journal, el empresario ha puesto en marcha una nueva empresa, Neurolink, que busca desarrollar dispositivos que puedan implantarse en el cerebro humano, para ayudar a las personas a ‘fusionarse’ con el software. Piensa en la introducción de pequeños electrodos neruronales que podrían cargar y descargar pensamientos.
Su objetivo es que esto permita evitar o paliar enfermedades, mejorar la memoria, alcanzar niveles cognitivos superiores ante la creciente ‘amenaza de las máquinas’ y permitir una interactuación más directa con los dispositivos informáticos. El primer paso sería el tratamiento de enfermedades como la epilepsia, el Parkinson o el Alzheimer.
De acuerdo a las citadas informaciones, estas iniciativas que parecen de una película de ciencia ficción ya han comenzado su andadura. Neuralink se registró ya en junio del año pasado, como una empresa de investigación médica, y está reclutando ingenieros y expertos.
Aunque de momento no se sabe mucho de la empresa, Musk ya ha dado algunas pistas sobre sus intenciones. El pasado mes de febrero insinuó que en cuatro o cinco años seremos ‘ciborgs’.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…