Tres tipos de motores en grandes series para el lanzamiento al mercado. La sexta generación del Polo se presenta con un total de ocho eficientes motores de gasolina, diésel y gas natural. Para su lanzamiento al mercado se pueden elegir tres modelos de gasolina de tres cilindros en tres de las potencias preferidas de esta clase: dos 1.0 MPI con 48 kW / 65 CV y 55 kW / 75 CV, y un TSI sobrealimentado de 1,0 litros con 70 kW / 95 CV. Todos los modelos van equipados con el sistema Start-Stop, el modo de recuperación de la energía de frenado. A partir de una potencia de 95 CV es generalmente posible la combinación con un cambio de doble embrague (DSG). Tanto los conductores particulares como comerciales del nuevo Polo podrán gozar de una importante ventaja: las tres versiones de motor ofrecidas en el lanzamiento al mercado alcanzan los mejores valores en las clasificaciones de seguro a todo riesgo y en el coste total de propiedad.
Otros cinco motores hasta fin de año. En lo sucesivo se introducirán cinco motores más hasta fin de año: dos de gasolina, dos diésel y uno de gas natural. En relación a los motores de gasolina, un 1.0 TSI con 85 kW / 115 CV y la estrella de los motores de gasolina: un 2.0 TSI con 147 kW / 200 CV en el Polo GTI. Como novedad cabe destacar el primer motor de gas natural del Polo: el 1.0 TGI con 66 kW / 90 CV. La gama de motores se completará con dos eficientes diésel 1.6 TDI, uno de 59 kW / 80 CV y otro de 70 kW / 95 CV.
Expresivo diseño. El sexto Polo se ha desarrollado en base a la plataforma modular transversal (MQB). Con ello se logran proporciones bastante más dinámicas con una batalla larga, voladizos de carrocería cortos y una relación deportiva de las principales dimensiones (más longitud, más anchura y altura exterior reducida con más espacio por encima de la cabeza). El diseño ha adquirido un carácter más potente, masculino, carismático y expresivo. Un diseño nuevo de la cabeza a los pies.
Interior de vanguardia. Los diseñadores crearon asimismo un interior expresivo y vanguardista: se trata de un habitáculo sin precedentes, desarrollado para la era digital. El Polo es el primer automóvil de su clase que puede equiparse opcionalmente con un cuadro de instrumentos completamente digital, el VW Digital Cockpit de la última generación. En el mismo eje de visualización y manejo que el de los instrumentos se encuentra el sistema de infotainment, disponible con pantallas de hasta 8 pulgadas y con superficie acristalada en las versiones de gama alta. En los paquetes de lanzamiento Advance y Sport se equipa App-Connect para poder disfrutar de las interfaces digitales para smartphones, las apps y los distintos servicios en línea de los teléfonos inteligentes. Los smartphones no sólo se pueden cargar mediante conector, sino, opcionalmente, también de forma inalámbrica (inductiva). El interior del Polo de la sexta generación ha crecido considerablemente con respecto al modelo anterior. Ahora ofrece más espacio para cinco personas y un notable aumento del volumen del maletero de 280 a 351 litros.
Cuatro equipamientos y tres paquetes. El Polo ofrece las tres líneas de equipamiento Edition, Advance y Sport. También el Polo GTI, que se lanzará próximamente. El cliente tendrá como opcional un sistema de sonido de 300 vatios desarrollado entre Volkswagen y los especialistas en audio «Beats» de Estados Unidos, además de distintas características personalizadas. La versión de entrada «Edition» cuenta con un excelente equipamiento de serie ampliado con las puertas traseras, la luz de conducción diurna LED con función Coming Home, un limitador de velocidad, el sistema de vigilancia Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones; también destaca el equipamiento de serie del Curtainairbag.
La máxima variedad posible como sistema. La nueva y amplia gama de colores (en total 14 colores para la carrocería), las doce versiones de llantas (desde 14 hasta 18 pulgadas, pintadas en diferentes colores), los paneles dash pad con varios colores, y las once tapicerías para los asientos hacen que el Polo sea aún más colorido e individual. El resto de posibilidades de personalización casi no tiene límites: techos en color, el techo panorámico más grande de su clase, faros Full LED, grupos ópticos traseros LED, un equipamiento «R-Line» y características como un potente sistema de sonido de 300 W de Beats o el cargador inductivo para smartphones (opcionalmente con conexión de antena inductiva). Además, el nuevo Polo destaca también por integrar asistentes que Volkswagen ha adaptado en parte directamente del Golf y del Passat.
El nuevo Polo es el primer modelo basado en la nueva estrategia de la marca Volkswagen: «We make the future real».
Cuatro campos de innovación. El nuevo Polo surgió a raíz de un requisito: «We make the future real», la idea fundamental de la estrategia de la marca Volkswagen, que define parámetros progresivos para cada Volkswagen. El nuevo Polo es el primer modelo creado a partir de esta estrategia. Los equipos de diseño y desarrollo del Polo se guiaron por los cuatros campos de innovación de la estrategia de la marca: «conducción autónoma», «uso intuitivo», «comunidad interconectada» y «sostenibilidad inteligente». Con estos campos de innovación, los equipos desarrollaron el ADN del nuevo Polo:
Datos importantes. Puntos clave del nuevo Polo:
Acceda a la versión completa del contenido
El nuevo Polo debuta con un salpicadero digitalizado
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…