En la reunión, que ha sido presidida por el vocal de más edad, Bernardo Fernández Pérez, los miembros del Pleno han dado así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 586 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que en la sesión constitutiva deberán presentarse y hacerse públicas las diferentes candidaturas.
Los requisitos que la ley establece para ser presidente/a del alto tribunal y del CGPJ son ser miembro de la Carrera Judicial con la categoría de magistrado/a del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser presidente de Sala del mismo o bien ser un jurista de reconocida competencia con más de veinticinco años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.
El Pleno también ha acordado que el debate y votación de las candidaturas tenga lugar el próximo martes día 30 a las 10:00 horas. La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que será elegido quien en votación nominal obtenga el apoyo de la mayoría de tres quintos de los miembros del Pleno.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…