Internacional

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Ahora se le ha encargado la misión de abordar la fiscalidad europea y hoy ya avanzó que está de acuerdo con la propuesta de la Administración Biden de establecer una tasa mundial sobre los beneficios: “Probablemente un 15%, que es la propuesta de EEUU, sea una tasa débil, escasa quizá, pero es más que lo que hay actualmente que es nada” aseguró en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El Observatorio tendrá independencia de los gobiernos y trabajará con criterios académicos según explicó Zucman. No obstante, hará propuestas que “quizá ahora puedan parecer difíciles de aplicar pero que en unos años estarán en funcionamiento”. La idea es luchar contra la evasión fiscal, las desigualdades que se dan dentro de la Unión Europeo -generalmente se acusa a Irlanda, Luxemburgo y Holanda de aplicar una fiscalidad que favorece a las multinacionales- y contra las prácticas abusivas de las grandes corporaciones multinacionales que aplican fórmulas que les permiten rebajar sensiblemente la factura de sus impuestos.

JUSTICIA SOCIAL Y TRANSPARENCIA FISCAL

“Hay que evitar a competencias desleal entre estados miembros y propondremos fórmulas concretas porque no solo nos limitaremos a la investigación pura” subrayó el economista francés. Los eurodiputados Tang y Giegold insistieron también en la idea de la justicia social, de la transparencia fiscal y la lucha contra el fraude y destacaron el papel de Zucman como representante de la escuela económica que defiende una mayor igualdad social.

El comisario Gentiloni se comprometió a que las propuestas del Observatorio puedan adquirir la condición de normativa legal tras su estudio por las autoridades europeas y añadió que “la Comisión apoya firmemente el debate abierto en la OCDE por la propuesta de Estados Unidos de establecer una tasa mínima sobre beneficios a las corporaciones multinacionales”.  Y concluyó con que el Observatorio «propondrá ideas innovadoras y promoverá un debate inclusivo y pluralista sobre las políticas fiscales en el conjunto de Europa que es bienvenido”.

El Observatorio está financiado íntegramente por la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Mario Bango

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

53 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace